¿Para qué sirve el aceite de hígado de bacalao?
Este aceite aporta una buena dosis de ácidos grasos omega 3 (EPA y DHA), que son ácidos grasos esenciales. Se llaman así porque nuestro cuerpo los necesita para su correcto funcionamiento y, cuando no se ingieren adecuadamente, empiezan a aparecer enfermedades degenerativas como pueden ser el Alzheimer o la demencia, entre otras muchas.
Unos niveles adecuados de omega3 en nuestra alimentación evitarán muchas dolencias.
¿Qué beneficios tiene este aceite?
En general, el aceite de hígado de bacalao tiene grandes beneficios para el cerebro, el sistema nervioso en general, el sistema circulatorio, etc. También es antiinflamatorio y, como contiene vitaminas, sus propiedades se multiplican.
Resumiendo:
Al contener vitamina A, podemos decir que también resulta efectiva para:
Al contener vitamina D, también ayuda en:
MODO DE EMPLEO:
Como complemento en la dieta tomar 2 cápsulas al día.
Presentación
Envase de 50 perlas
Advertencias
Este producto no está recomendado para mujeres embarazadas o en período de lactancia.
Interacciones con vitaminas. Un uso prolongado de aceite de hígado de bacalao puede causar una deficiencia de vitamina E. Conviene suplementar
Altas dosis de aceite de hígado de bacalao pueden disminuir la capacidad del sistema inmunológico para funcionar eficazmente. Las personas con VIH/SIDA y las personas de edad con una función inmunitaria con problemas deben prestar atención especial a este posible efecto secundario.
Las indicaciones o descripción de los artículos, son de carácter meramente informativo.
No superar la dosis diaria recomendada. Mantener fuera del alcance de los niños. Los complemento alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada.
Conservar en lugar fresco y seco y no exponer a la luz solar.
Camu Camu (Myrciaria Dubia) 100...
Suplementos deportivos
Alimentación
Avenas
Cuidado corporal