La piedra de alumbre es usada desde hace más de mil años como desodorante y desinfectante.
Se trata de una sal cristalina extraída de una roca magmática, la Traquita alunífera. En realidad se trata de potasa (alumbre de potasio). En realidad es una sal que no desprende aluminio, por lo que no resulta perjudicial como muchos desodorantes comerciales.
Además, no enmascara los malos olores, sino que evita su formación, ya que actúa sobre las bacterias que lo causan y las elimina, evitando su aparición.
Es 100% natural y no contiene alcohol o perfume, por lo que no enmascara tu colonia habitual.
Puede usarse en todo tipo de pieles, ya que no las irrita y su duración es muy prolongada, llegando a las 24h.
Por otro lado, no mancha la ropa ni deja marcas en la piel, dado que por su forma de aplicación, se crea una fina película de microcristales en la piel que no se perciben ni se notan.
Otro uso tradicional es el de desinfectante tras el afeitado, evitando infecciones en tu piel.
Indicaciones
Al ser cicatrizante reduce el sangrado tras el afeitado, aliviando la zona. Del mismo modo sirve tras la depilación.
Gracias a sus propiedades astringentes, fortalece y tonificala piel e incluso puede usarse para secar granitos.
Composición
Potasio Alum. (No libera aluminio).
Modo de empleo
Después de la ducha o el baño, frotar la piedra de alumbre sobre la piel todavía húmeda o mojando la piedra con agua.
Aplicar durante 5 – 10 segundos.
También puede usarse tras el afeitado para desinfectar la piel del mismo modo.
Ofrece una sensación de frescura gracias a una capa activa pero invisible formada por microcristales, asegurando una proteccion eficaz que dura todo el día.