Sabías que...
El Diente de León, aparte de una flor muy bonita que crece en nuestros campos y jardines a lo largo y ancho de nuestra geografía, es un alimento muy nutritivo.
Las raíces de la planta se recolectan cuando alcanzan 2 años de edad y, una vez tostadas, sirven como sucedáneo del café, pero obviamente no contiene cafeína.
Sus hojas, cuando son tiernas, se pueden usar en ensalada, aunque tienen un ligero sabor amargo.
Sus flores pueden usarse encurtidas en vinagre antes de que se abran y, por supuesto, sus pétalos pueden aderezar ensaladas.
Pero el uso interno del Diente de León tiene muchas propiedades porque es rico en vitaminas, hidratos y minerales.
Así pues, el Diente de León es utilizado como diurético y depurativo, dado que contiene mucho Potasio, que ayuda a realizar estas funciones. Elimina el exceso de agua y las toxinas del organismo y mejora las funciones del hígado. También depura la sangre y ayuda a reducir el colesterol.
Además, por su alto contenido en hierro, es muy utilizado contra la anemia.
Y, por si fuera poco, el Diente de León también tiene un suave efecto laxante y alivia el estreñimiento. Para terminar, con la cantidad de vitamina A que tiene, es un gran aliado de nuestra vista.
Y puedes tomarlo en comprimidos, infusión, jarabe... Puedes ver todos abajo muchas presentaciones.
¿A que ahora te lo vas a pensar un poco antes de pisarlos por el campo? ^^
Categorías del blog
Los 6 beneficios de tomar hinojo
14/01/2014Suplementos deportivos
Alimentación
Avenas
Cuidado corporal