Alerta Piojos: truco sencillo para evitar contagiarse

Alerta Piojos: truco sencillo para evitar contagiarse

Si a tí también te ha llegado la típica carta del colegio avisando de que hay casos de piojos en el centro de estudio, esto te va a interesar. Si no te ha llegado, créenos, lo harán.

 

Y es que es la época. Todos los años por estas fechas los niños vuelven al colegio y... ¡ los piojos también !

 

No es nada malo coger piojos. De hecho, es algo natural y siempre se ha dicho que estos bichitos acuden antes a una cabeza limpia y aseada que a una cabeza en peores condiciones de higiene. Sea como fuere, malo, bueno o como sea, contagiarse de piojos es un incordio enorme para cualquier persona.

 

Los piojos no vuelan, pero el contacto entre cabellos es suficiente para que se adhieran de una cabeza a la otra y eso, en un colegio, está a la orden del día, como es lógico. Como decimos, no vuelan, pero trepan estupendamente.

Luego, en casa, los niños jugarán con sus padres y continuarán propagándose hasta que, un día, aparecerá el picor producido por sus picaduras y ya será un hecho que... ¡tenemos piojos! Aaaaaaaaah

 

¿Cómo evitarlos?

Los piojos, como hemos dicho antes, al igual que tantos animales, prefieren un ambiente limpio y son susceptibles de detectar determinados olores o sustancias. Son selectivos, obviamente.

 

El árbol del té ha demostrado ser eficaz para evitar que los piojos aniden en una cabeza que "contenga su olor" porque les repulsa, dicho en palabras que todos entendamos.

Basta con aplicar 3 o 4 gotitas de aceite de árbol del té mezclado con nuestro champú cuando nos lavemos la cabeza y, después, aplicarnos una loción casera compuesta de agua (25ml aproximadamente) y 4-5 gotas de este aceite. El sobrante lo podemos guardar en los clásicos aplicadores spray que venden en todos los multiprecio para posteriores aplicaciones.

Otra opción es adquirir un champú que contenga ya el aceite de árbol del té.

Basta una aplicación diaria de esta loción antes de ir al colegio o al trabajo para que los piojos no osen acercarse a nuestra linda cabellera.

Si repetimos esto a diario durante la temporada de piojos, que suele ser Septiembre - Octubre... estaremos libres de este incordio de bicho.

 

Además, si tienes caspa o descamación en el cuero cabelludo, el aceite del árbol del té te va a ayudar a combatirlo eficazmente porque, en realidad, que los piojos huyan de su olor es realmente una casualidad. Este aceite tiene como principal propiedad ser un antiséptico natural y un cicatrizante natural muy potente y, por tanto, es ideal para tratar el acné, la caspa, descamaciones, cicatrices...

 

Oye... y encima sirve para repeler a los piojos...

 

Te dejamos enlaces a productos con árbol del té abajo ^^

 

 

 

 

Publicado el 14/09/2013 por María José Cabello, piel y uñas 0 1957

Dejar un comentarioLeave a Reply

Ant.
Sig.

Sin productos

Por deterinar Envío
0,00 € IVA
0,00 € Total

Precios con IVA

Ir a la caja